
GUESS
Guess es una marca de líneas de ropa a nivel mundial que usa como emblema el signo de interrogación ? Es conocida por su publicidad con alto contenido erótico, en la que destacan anuncios de televisión y vallas publicitarias. Estas se caracterizan por ser fotos en blanco y negro, que hicieron populares a modelos de la talla de Claudia Schiffer, Valeria Mazza, Drew Barrymore, Anna Nicole Smith y Paris Hilton.
La historia de Guess (adivinar en inglés), que en su logo incluye un interrogante, se forja durante unas vacaciones de los hermanos Maurice y Paul Marciano en Estados Unidos, concretamente en la soleada California en 1979.
Con antecedentes judíos, nacidos en Marruecos y criados en Marsella, les gustó tanto la costa oeste que decidieron instalarse en Los Ángeles y emprender allí un nuevo negocio.
“Pidieron un crédito y montaron cinco tiendas. Pero el vaquero que se vendía en Estados Unidos en aquel momento nos parecía tan horrible que decidimos fabricar nuestros propios pantalones, inspirados en los cortes que habíamos visto en Saint Tropez”. Los primeros tejanos Guess? fueron unos con estilo de tres cremalleras, y fueron llamados Marilyn.


Bloomingdale’s compró 24 pares de pantalones por compasión. Pero esos 24 pares se vendieron prácticamente solos. Después vendrían 200. Más tarde 600. Corría 1981.
En 1982, los tejanos Guess eran un auténtico fenómeno de ventas. No tardaron en recibir encargos de otros prestigiosos establecimientos, como Marcus Neiman, Bergdorf Goodman o Saks Fifth Avenue, todos grandes almacenes de alto nivel, antes de dar el salto al continente europeo.
Revolucionaron el panorama denim de principios de los ochenta, una época en que los vaqueros eran una prenda indispensable en el vestuario de todo trabajador de EE. UU y extendieron el concepto del vaquero pitillo, obligando a las jovencitas del momento a ponerse en forma para poder meterse dentro de unos pantalones. También se popularizó el lavado a la piedra, una técnica poco extendida aún en Estados Unidos que suavizaba la textura del denim.
La seña de identidad de Guess es su publicidad, siempre protagonizada por voluptuosas mujeres rubias o morenas, mezcla de pin-up norteamericana y mamma italiana, cruce entre Brigitte Bardot y Marilyn Monroe (en el caso de las rubias) o la misma Bardot y Sofia Loren.
El estilo que querían imprimir a su propuesta quedó definido desde sus comienzos –combinar el glamour de Hollywood con la clásica elegancia francesa–, y tampoco tardaron en crear una imagen publicitaria de impacto que diera a conocer la marca y reflejara ese espíritu.
la primera chica Guess fue una modelo francesa desconocida llamada Estelle Lefebure. Pero luego unirían al de la marca nombres tan famosos como los de Carré Otis, Eva Herzigova, Laetitia Casta, Naomi Campbell y, especialmente, Claudia Schiffer, que, en palabras de Paul Marciano, "es un ejemplo de todo lo que la mujer Guess representa".
Aunque también apostaron por alguna desconocida, como fue el caso de una Carla Bruni de sólo 16 años. Todas ellas modelo de esa mujer sensual y de curvas marcadas que siempre ha promovido Guess, incluso cuando las tendencias imponían cuerpos de extrema delgadez, a principios de los 2000 y hasta bien entrada la primera década del siglo XXI.


Esa misma actitud hacia las chicas se daba con los fotógrafos. Sus campañas las han firmado la famosa Ellen von Unwerth o Herb Ritts, pero también una anónima estudiante de la escuela de cine, Daniela Federici, contratada por los Marciano en 1992 para fotografiar a Anna Nicole Smith y que, a partir de entonces, vio lanzada su carrera.
En blanco y negro o en color, el estilo publicitario de GUESS es instantáneamente reconocible por sus atractivos modelos en escenarios impresionantes que sugieren una historia que los espectadores pueden imaginar por sí mismos.
En sus primeros tiempos Guess se limitó al diseño de ropa, con el tiempo, sus artículos se han ido multiplicando y, en la actualidad, bajo su sello se reúnen hasta once tipos de productos, desde joyería a perfumes, ropa de niño o lencería, bolsos, relojes, siempre manteniendo el alma de la marca que crearon, durante unas vacaciones del ya lejano 1981 unos hermanos que, antes que nada, se consideran emprendedores.