Gucci-Guccio_trabajando-en-taller_Bolsosadictos


GUCCI

Fue Guccio Gucci, un joven florentino impresionado por el lujo el que, en el año 1920, abrió una tienda en su ciudad natal basada en el trato artesanal del cuero. El buen hacer en los acabados y la calidad de los materiales empleados conllevaron el inevitable éxito de aquella pequeña empresa cuyas señas de identidad eran los bolsos, los cinturones tricolor y los ya míticos mocasines.

 

Poco después, y con la ayuda de tres de sus hijos -Aldo, Vasco y Rodolfo-, Guccio comenzó la expansión de la compañía abriendo sucursales en Milán y Roma, además de la tienda que ya poseían en Florencia, concretamente en la Via della Vigna Nuova.


En 1947 Se crea el primer e icónico bolso con asa de bambú y con piel de becerro en respuesta a la escasez de materias primas tras la II Guerra Mundial. Grace Kelly, asidua de la tienda, fue de las primeras en llevarlo, convirtiéndolo en el “accesorio habitual de las it ladies de los 50” .


En las décadas de los cincuenta y sesenta, la jet set y el star system de Hollywood enloquecía con la G de Gucci, lo cual contribuyó a convertir a la marca en un símbolo del lujo mundial.



Bolso-Bambú-Gucci_Grace-Kelly_Bolsosadictos.
Gucci_Primera-Tienda-en-Nueva-York_Bolsosadictos

En 1953 Comienza la internacionalización con la apertura de una sucursal en Nueva York.

En 1966 Vanessa Redgrave aparece vestida con un total look, bolso bambú incluido, en la película Blow Up de Michelangelo Antonioni.

Sin embargo, en los años ochenta, algunas disputas familiares internas y la expansión despersonalizada condujeron a Gucci al descrédito y a la pérdida de influencia y de capital económico. Cuando Rodolfo, uno de los hijos de Guccio y el responsable de la globalización de su logo, murió en 1983, su vástago Maurizio tomó el control de la compañía. Conviene resaltar un dato importante antes de continuar. En 1989, Dawn Mello, directora de los grandes almacenes neoyorquinos Bergdorf Goodman, aterrizó en la firma convirtiéndose en una de las pieza fundamentales de la posterior recuperación del relumbrón perdido.

En 1993 Poco antes de morir en un asesinato urdido por su propia esposa, Maurizio vendió Gucci a la firma Investcorp

 

En 1995 Mello fue la responsable de la elección de un desconocido Tom Ford, perpetrando, así, una de las mayores revoluciones que la moda ha conocido en los últimos años.


Con el apoyo de Dominico De Sole, el americano, impuso un nuevo paradigma que volvía la mirada hacia el Nueva York de los años setenta -cuando la ciudad “era metrópolis de destino y el mítico Studio 54 su cuartel general”-. Su célebre colección otoño-invierno de 1995 compuesta por pantalones de terciopelo ceñidos a la cadera, blusas de seda y escotes de vértigo, desterró por aquel entonces la dominante estética grunge y minimalista.


Fue precisamente el look descrito -camisa de satén desabotonada hasta el ombligo, pantalón de terciopelo negro y zapatos de charol con hebilla- el que, envolviendo a Madonna durante la entrega de los MTV Music Awards del 95, hizo saltar el nombre de Tom Ford, tras recoger el galardón al mejor álbum por Ray of Light y ante la pregunta por su estilismo, ella respondió entusiasta con un lacónico pero incontestable: “¡Gucci!”.

Madonna-MTV-Awards-1995_Gucci_Bolsosadictos
Gwyneth-Paltrow_Outfit_Gucci_1996_Bolsosadictos

Sin embargo, los logros de Ford en Gucci no se limitan a devolver a la firma a lo más alto. Junto a Domenico de Sole, construyeron en tiempo récord un sólido conglomerado basado en la adquisición de YSL, McQueen y Stella McCartney y en la revitalización de Balenciaga y Bottega Veneta -suyas son las decisiones de poner al frente de estas dos firmas a Nicolas Ghesquière, en el primer caso, y a Tomas Maier en el segundo-. 

La nueva estrategia de Gucci con Ford al frente quedaba definida: prendas con un fuerte componente sexual y el mejor escaparate para mostrarlas, las faldas de las colinas de Hollywood. Según Vogue España, “el creador texano diseñó prendas y accesorios útiles para una mujer dispuesta a dormir por la mañana y brillar por la noche”.

En 1996 Gwyneth Paltrow elige un tuxedo de Gucci para asistir a los MTV Awards y en 1998 la actriz Helent Hunt recoge el Oscar a la mejor actriz por su trabajo en Mejor…Imposible vestida con un palabra de honor de satén azul de la firma.

Outfit-Helen-Hunt_Gucci_Óscar-1998_Bolsosadictos

 

En 2004 cuando Tom Ford, decidió marcharse de Gucci poco después de que el grupo fuera adquirido por la compañía Pinault-Printemps-Redoute. “Mi ropa siempre es sexual, glamurosa, sobrepuesta, lacada, pulida. Tiene una calidad quebradiza hasta llegar a lo cristalino”, afirmaría Ford al respecto de su paso por Gucci.


Un look icónico en 2004 Charlize Theron asistiendo a los Oscar con un vestido-joya de Gucci.


En 2006, Frida Giannini se convierte en triple directora creativa, diseñando las colecciones de mujer, hombre y accesorios. El rapero e icono de moda Pharrell Williams acude a la entrega de los Grammy con un look de Gucci. Sale a la venta el libro Gucci by Gucci, un tributo a los 85 años de la marca visto a través de su relación con el mundo de las celebrities.


La tercera edad dorada de Gucci llegó después de Tom Ford y de la repentina partida de Alessandra Facchinetti, con Frida Giannini, hasta ese momento, encargada de diseñar los complementos de la firma, que será nombrada diseñadora de la colección prêt-à-porter y directora creativa de la colección de hombre, en sustitución de John Ray.

Charlize-Theron-_Outfit-Gucci-Oscar-2004_Bolsosadictos
Gucci_Frida-Giannini_Colección2010_Bolsosadictos

Giannini, diseñadora italiana, tomó el testigo dispuesta a suavizar la imagen sexy y agresiva de la casa legada por Ford. “Me gustaría cambiar la reputación de fiestera que connotaba a la chica Ford de los 90. Por supuesto la mujer Gucci siempre será sexy, pero tiene que serlo de un modo contemporáneo y, hoy en día, lo sexy tiene que ver más con la inteligencia y la seguridad”. Una de las principales características de este nuevo período es la sustitución del característico negro de Ford por el color y los estampados: “Soy una apasionada de los estampados y del color”. A lo que añade: “Creo que la agresividad sexual me parece obsoleta, incluso diría que vulgar”.


Frida, gran apasionada de los caballos, (los motivos ecuestres forman parte de la firma desde sus inicios), se enfrenta, al poco de llegar, a una nueva situación económica de orden mundial provocada por la crisis financiera. Su respuesta al panorama de malos augurios y bancarrota es una estética brillante y una vocación glam.

En su colección para el otoño-invierno 2010 se acerca a los icónicos ochenta -justo la tendencia contraria a la que catapultó a Ford- y confiesa: “Quería dar un toque de optimismo”. No es lo único en lo que se aleja del diseñador texano. Según ella, sabe lo que las mujeres reales necesitan. “Sería un error crear una colección pensando sólo en las celebrities que acuden a entregas de premios. Otras muchas mujeres asisten a cenas en Nueva York y también visten de Gucci, y para mí esto es muy importante", confesaba.

A finales de 2014 se anuncia que Giannini deja Gucci. La diseñadora presenta su última colección -la femenina de otoño/invierno 2015-16- durante la semana de la moda de Milán. "Deseo agradecer a Frida su pasión, su dedicación y su contribución a la historia de Gucci" rezaba el comunicado enviado por el presidente y CEO del grupo PPR François-Henri Pinault. 


En 2014 la actiz Amy Adams, nominada a Mejor Actriz, asiste a la ceremonia de los Oscar con un vestido azul noche de Gucci. En septiembre se pone a la venta la primera línea de productos de cosmética de la marca. La escogida para protagonizar la campaña de dicha línea es Carlota Casiraghi.


Poco después, Gucci anuncia la salida de la marca de Frida Giannini y del CEO -y marido de la diseñadora- Patrizio di Marco, tras más de doce años al frente de la firma.

A comienzos de 2015, un desconocido para el gran público sale a saludar al final del desfile masculino otoño-invierno de Gucci. Se trata de Alessandro Michele, mano derecha de Giannini. El hasta entonces adjunto de la creadora italiana, nacido en Roma, formado en Fendi pero trabajando para Gucci desde 2002, se confirma como nuevo director creativo de la marca. 

Amy-Adams_Oscars-2014_Outfit-Gucci_Bolsosadictos-scaled
Gucci-Otoño-Invierno-2021_Bolsosadictos

En 2016 Alessandro anuncia que presentará sus colecciones de mujer y hombre en un solo desfile. La veterana actriz Vanessa Redgrave aparece en la campaña de la colección crucero. El actor Jared Leto, gran admirador del Gucci de Michele, firma como imagen de Gucci Guilty. 


Michele, con su estética retro, obtiene un éxito inesperado al frente de la casa de moda italiana y se convierte en un auténtico referente para la industria. Con él la mujer se aleja de lo sexy, para volverse más intelectual, romántica, melancólica y nerd. 


Actualmente Michele es el responsable de todas las categorías y de la imagen global de Gucci. Él no sigue las tendencias, las crea aportando nuevos códigos para la casa. Además ha rescatado el logo de la firma ubicándolo en todas partes, también ha acercado la marca hacia el público "millenial", en 2018 Gucci duplicó sus ventas y los consumidores menores de 35 representaron el 55% de ellas. 


Nuestros Últimos Posts

Historia del bolso. Parte I.
Museos de bolsos en el mundo.
Historia del bolso. Parte II.

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar